Carne de Chile


Chile posee excelentes parámetros de eficiencia productiva y genética del sector avícola y porcino, que lo posicionan al nivel de países desarrollados. La industria pecuaria ha incorporado sofisticadas tecnologías, lo que permite desarrollar productos de calidad. Existe un sector privado de gran experiencia productiva, enorme capacidad de innovación y alto sentido de la competencia, que ha permitido homogenizar aspectos sanitarios y de calidad, para acceder a mercados de elevadas exigencias, con mejores precios.


El nivel zoosanitario de Chile es único en el continente, así como también es excepcional en el ámbito mundial. Chile está libre de todas las enfermedades de la Lista A según la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) y no existen casos registrados de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB). De igual manera, en el país no existe Influencia Aviar y se mantiene un programa de vigilancia epidemiológica permanente para impedir el ingreso de esta y otras enfermedades.


En la actualidad, Chile realiza exportaciones pecuarias de carne y preparados de cerdo, aves, bovino y ovino a 50 países, con una amplia gama de 130 productos. Durante el año 2006 las exportaciones de carnes y preparados alcanzaron los US$ 567,5 millones. Este monto es el resultado del incremento sostenido de las exportaciones de productos pecuarios chilenos, lo que se ha traducido tanto en el aumento del volumen exportado, como en la variedad de productos y mercados de destino.